
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
Lo que ocurra con la petrolera va a cambiar el panorama de Mendoza.
02/12/2023 Maria Sol AstorgaEl mandatario expresó que la Privatización de YPF, expuesta por Javier Milei puede ser positiva para la provincia.
Lo que ocurra con la petrolera va a cambiar el panorama de Mendoza, pero el resultado va a depender de las políticas que se llevan a cabo, ya que estas inversiones beneficiarían a la provincia.
Si bien el presidente electo Javier Milei dijo que la privatización del Yacimiento Petrolífero tardaría 2 años aproximadamente debido a que en un principio debería recomponerlo con el fin de revalorizarlo, para que la operación sea lo más satisfactoria para la sociedad Argentina.
Actualmente, la petrolera se constituye como la segunda empresa más grande de la Argentina y una de las principales fuentes de empleo del país.
En cuanto al juicio por la expropiación de YPF. La Justicia de Estados Unidos extendió hasta el 10 de enero, “Para adaptarse a la nueva administración en Argentina, la Corte permitirá hasta el 10 de enero que la República entregue los activos a los Demandantes, como se indica en la orden de la Corte del 21 de noviembre”.
En este panorama, Rodolfo Suarez habló sobre la importancia de que se invierta en Mendoza, ya que si por el contrario, los nuevos directivos deciden invertir en Neuquén esto perjudicaría nuestra provincia.
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.