
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
Se reunieron más de 50 autoridades de la CGT para debatir las medidas que se tomarán con el objetivo de hacerle frente al DNU del presidente.
22/12/2023Se llevó a cabo una reunión de la CGT en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). Tras horas de reunión, resolvieron marchar el próximo miércoles 27 de diciembre para exigir que no se vulneren los derechos.
Los sindicatos consideran que estas medidas no tienen en cuenta los derechos del pueblo, ya que según ellos se recortan derechos laborales y sociales.
"El miércoles se entregará un amparo y un pedido de declaración de inconstitucionalidad para que se suspenden todos los efectos del DNU y no solo a nivel laboral, sino respecto de todas las medidas anunciadas por el Gobierno", dijo Daer.
Los sindicalistas tienen resuelto hacer efectivas sus presentaciones judiciales y amparos contra las medidas que impulsó el Gobierno. El mismo día marcharán a la Corte Suprema para visibilizar su descontento. El jueves 28, en tanto, se volverán a reunir para evaluar otras acciones, no se descarta que una medida sea avanzar hacia un paro general.
Entre los presentes se encontraban: Gerardo Martínez; Daer, Moyano, Acuña, Andrés Rodríguez, Julio Piumato, Armando Cavalieri, Sergio Sasia, Guillermo Moser, Sergio Palazzo, Jorge Sola, Alejandro Amor, Amadeo Genta, Hugo Benítez, Luis Leibowikcz, Cristian Jerónimo, Mario Calegari, Sebastián Maturano, Juan Carlos Schmid, Oscar Mangone, Juan Pablo Brey, Mario Manrique, Noé Ruiz, Omar Plaini y Abel Furlán.
Abajo el documento presentado por la CGT.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.