
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
En la entrevista exclusiva, el presidente hablo sobre diversos temas y dejó en claro varios puntos de su gestión.
En cuanto a la posible alianza con el PRO dijo: “La tabula rasa sigue firme: todos aquellos que se quieran sumar son bienvenidos”, aunque aclaró: “Para los traidores no hay tabula rasa”.
Al ser consultado sobre la dolarización, el presidente contó “Nosotros emitimos dinero para comprar dólares, de hecho compramos 7 mil millones de dólares”, agregó. “Hoy tenemos una base monetaria de cerca 8 mil millones de dólares y compramos reservas por 7. Hoy tenemos cubierto el 87,5% de la base. Al tipo de cambio de mercado, estás a un tiro de dolarizar”.
“Falta limpiar el resto de los pasivos remunerados y lo otro que necesitás es una reforma del sistema financiero para que no sea vulnerable a una corrida. Entonces, la idea está pero demanda tiempo” afirmó Milei.
Con respecto a la Ley ómnibus expresó: “La ley de bases no pasó porque no les interesa”, “Los políticos no quieren ceder de sus privilegios. Es bueno que la gente sepa quiénes votaron a favor y quiénes en contra. Que la gente sepa quiénes son los delincuentes”.
A demás remarcó, “El que traiciona una vez traiciona siempre. A los que quedaron del lado de los traidores los estoy rastrillando”. Además, ratificó el mensaje que se le atribuyó luego de caído el proyecto: “Frente a tener una ley mala prefiero no tener ley”.
Cuando al mandatario se le preguntó sobre los dichos de la ex vicepresidente exclamó: “Para Cristina Fernández de Kirchner y los K lo que genera la inflación es la falta de dólares y es una precariedad absoluta”, disparó el primer mandatario. “El primer párrafo en negrita es monumental por los errores que comete. El gobierno que más endeudó a la Argentina es el de Alberto Fernández” dijo y agregó: “En el primer párrafo muestra que no entiende lo que es el endeudamiento restrictivo”. Con todo, afirmó que la expresidenta es “intelectualmente honesta”.
Al ser consultado sobre la disputa salarial docente que amenaza el inicio de clases, el jefe de Estado se despegó y volcó la responsabilidad en las provincias: “Si los docentes no reciben lo que tienen que recibir, es porque los gobernadores están gastando la plata”. “Que bajen los recitales” por ejemplo Cosquín Rock en la provincia de Córdoba, “Es privado, pero sucede que en subsidios les dan mil millones de pesos. ¡Vamos! Todos los artistas que estuvieron ahí, por ejemplo Lali Deposito" ( haciendo referencia a Lali Esposito).
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.