
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Al inicio de la reunión, el senador nacional porteño afirmó que “Javier Milei tiene una decisión tomada en materia federal, someter a los gobernadores con la soga al cuello para disciplinar a las provincias y a la gente con el ajuste”.
Lousteau habló sobre los derechos de los jubilados y las clases bajas “Somos un partido que resuelve cosas, un partido de gestión. Debemos dejar de ser un partido meramente parlamentario”.
En la reunión se habló sobre distintas inquietudes, la más importante fue la de la quita de subsidios y el panorama económico que deberán enfrentar los intendentes.
El intendente tandilense, Miguel Lunghi abrió las exposiciones, para luego dar paso al intendente mendocino Ulpiano Suárez. Hablaron también los santafesinos, Leo Chiarella (Venado Tuerto), Rodrigo Muller (Esperanza), Daniel Tonelli (Arroyo Seco), Damián Franze (Franck) y Emanuel Sagripanti (Montes de Oca); los cordobeses, Rubén Dagum (Almafuerte), Juan Manuel Moroni (Bell Ville), Walter Perrone (Coronel Baigorria) y Javier Riberi (La Jovita); el chaqueño Anselmo Bordón (Cote Lai); el pampeano Damián Moro (La Adela); el puntano Miguel Postiguillo (Santa Rosa de Conlara); y los patagónicos, Juan Raúl Pirri Martínez (Puerto Deseado), Gerardo Merino (Trelew) y Victor Candia (Paso del Sapo).
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.