
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, por manipular el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC entre 2006 y 2007, durante el gobierno de Cristina Kirchner.
La Sala II del tribunal ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que lo condenó a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para ocupar cargos públicos, por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. La Corte Suprema podría revisar la decisión.
El fallo destacó el intento de Moreno de influir en el INDEC y su interés en conocer la identidad de los informantes del IPC, lo que generó un clima de tensión y desconfianza entre los empleados del organismo. La jueza Ángela Ledesma fundamentó la decisión, mientras que el juez Alejandro Slokar votó en disidencia.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
En un acto con Kicillof, los dirigentes peronistas denunciaron los "500 días sin obra pública".
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
La iniciativa reduce la edad mínima para juzgar a adolescentes por delitos graves.