
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, por manipular el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC entre 2006 y 2007, durante el gobierno de Cristina Kirchner.
La Sala II del tribunal ratificó la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, que lo condenó a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para ocupar cargos públicos, por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. La Corte Suprema podría revisar la decisión.
El fallo destacó el intento de Moreno de influir en el INDEC y su interés en conocer la identidad de los informantes del IPC, lo que generó un clima de tensión y desconfianza entre los empleados del organismo. La jueza Ángela Ledesma fundamentó la decisión, mientras que el juez Alejandro Slokar votó en disidencia.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.