
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó que los casos no son autóctonos. Se trata de una mujer y su hija provenientes del norte provincial
SOCIEDAD21/02/2024 Sol AstorgaEste martes se confirmaron dos casos de dengue en Rivadavia, las personas afectadas se encuentran internadas en el hospital Carlos Saporiti. La noticia fue confirmada por fuentes del ministerio de Salud y Deporte y desde la dirección de Epidemiología.
La Municipalidad de Rivadavia emitió el siguiente comunicado:
"Ante la información sobre supuestos casos de dengue en el departamento de Rivadavia se informa que se encuentran dos pacientes originarios de otra provincia con síntomas compatibles con el dengue, aunque el diagnóstico está en proceso. Queremos brindar tranquilidad ante la información falsa que circula en las redes sociales y confirmar que se mantiene el plan de desinfección. No obstante, instamos a la población a seguir las recomendaciones para prevenir estas enfermedades”.
Aunque en las ultimas horas se confirmó el diagnostico, se trata de casos de dengue importados, no autóctonos.
¿Cuáles son los síntomas?
Ante cualquier duda acudí a tu medico de cabecera o al centro de salud más cercano.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
La ANSV sancionó a casi 200 conductores por alcoholemia positiva y retuvo 152 licencias en operativos realizados en todo el país.
Descubrimos con la encuesta de Demokratia qué prefieren para brindar, qué dulces disfrutan más y cómo celebran las fiestas los mendocinos.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Se Implementará un sistema de monitoreo y gestión eficiente del servicio de agua.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?