Dos casos no autóctonos de dengue en Rivadavia

El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó que los casos no son autóctonos. Se trata de una mujer y su hija provenientes del norte provincial

SOCIEDAD21/02/2024 Sol Astorga
-dengue

Este martes se confirmaron dos casos de dengue en Rivadavia, las personas afectadas se encuentran internadas en el hospital Carlos Saporiti. La noticia fue confirmada por fuentes del ministerio de Salud y Deporte y desde la dirección de Epidemiología. 

La Municipalidad de Rivadavia emitió el siguiente comunicado:

"Ante la información sobre supuestos casos de dengue en el departamento de Rivadavia se informa que se encuentran dos pacientes originarios de otra provincia con síntomas compatibles con el dengue, aunque el diagnóstico está en proceso. Queremos brindar tranquilidad ante la información falsa que circula en las redes sociales y confirmar que se mantiene el plan de desinfección. No obstante, instamos a la población a seguir las recomendaciones para prevenir estas enfermedades”.

Aunque en las ultimas horas se confirmó el diagnostico, se trata de casos de dengue importados, no autóctonos. 

¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre (38° o más) acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
  • Dolor de cabeza, detrás de los ojos, muscular y/o de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón
  • Sangrado de nariz y/o encías
  • Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos síntomas se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado.
  • Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dolor abdominal, sangrado profuso, vómitos persistentes, dificultad respiratoria, irritabilidad/somnolencia), acudí al centro de salud /servicio de salud de inmediato.

Ante cualquier duda acudí a tu medico de cabecera o al centro de salud más cercano.

Te puede interesar
Lo más visto