
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Hoy comenzó la quinta edición del Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza para el desarrollo de la economía local, se trata del principal encuentro de networking de la provincia, organizado por el Gobierno provincial y el Consejo Empresario Mendocino, el mismo se llevará a cabo hasta el 1° de marzo dentro de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El encuentro comenzó a las 8.30 en el Hotel Hilton Mendoza de Guaymallén, en el cual ya se realizan reuniones B2B, networking, disertaciones y workshops donde participan gran cantidad de empresarios y extranjeros.
El eje de la disertación principal será la Contextualización Económica de Inversiones y Negocios y estará a cargo de Eduardo Quinto Pulenta Saguí, presidente de CEM, Juan Alberto Pazo; secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación y el gobernador Alfredo Cornejo.
La segunda jornada está organizada en Mesas de Inversión & Negocios de Nuevas Industrias y Construcción Sustentable, Petróleo, Servicios basados en el Conocimiento, Transporte y Logística, Turismo, Agua, Audiovisual, Energía y Vitivinicultura.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.