
El Riesgo País cayó por debajo de los 600 puntos en medio de una fuerte entrada de dólares
Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

El Gobernador Alfredo Cornejo viajó a Toronto, Canadá, para participar en la feria minera Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la más importante del mundo para promocionar las áreas mineras de la provincia para encontrar inversores interesados en desarrollar el plan minero de Mendoza.
El encuentro resulta clave porque reúne a todo el sector minero mundial y la provincia tiene la mirada puesta en la actividad, aunque dentro de las restricciones de la ley 7.722. En ese contexto, se descarta cualquier reforma y estiman que pueden conseguir los inversores sin tener que cambiar la ley.

Lo que busca esta misión en Canadá es fortalecer el potencial minero de cobre en Mendoza que, si bien es alto, necesita inversión en exploración para convertir el recurso en reservas. Actualmente, hay cuatro proyectos de exploración activos en cobre, pero se necesitan más para aprovechar el potencial de la región.

Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

El sector público nacional obtuvo en octubre un superávit primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones; el ministro Luis Caputo celebró el resultado como un paso hacia la meta anual.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.