
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
La reunión se extendió por varias horas. El gobierno retomó el diálogo con los gobernadores camino hacia el “Pacto del 25 de Mayo”, el cual el presidente Javier Milei convocó en el marco de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en el que en Casa Rosada en donde dialogaron todos los presentes, se oficializó desde el Gobierno que reflotarán la ley ómnibus en forma compacta y se volvió a retomar la discusión alrededor de los cambios en el impuesto a las Ganancias.
Con respecto al Impuesto a las Ganancias, aún no se llegó a un acuerdo general ya que las situaciones de cada provincia son distintas, pero el ministro del Interior Guillermo Francos, anunció que el Ejecutivo llevará al Congreso un proyecto de ley para determinar cómo será el pago de Ganancias para la cuarta categoría.
En la reunión se dispuso la creación de las dos mesas de trabajo, una será la mesa económica, que se ocupará de buscar un mecanismo para restituir el Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría y la otra, una nueva fórmula de movilidad jubilaría.
Además, se habló de una "ventanilla única" en donde se recibirán los reclamos de las provincias.
También se dialogó sobre un paquete de medidas para generar alivio fiscal, la más importante es la apertura de una moratoria impositiva.
Se esperan más debates y negociaciones previas al 25 de mayo, para lograr un acuerdo en el que todas las partes estén a favor y se vean beneficiadas.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.