
El Ejecutivo podrá negociar un nuevo programa sin necesidad de validación por el Congreso.
Tras los hechos de violencia narco en Rosario, la ministra de Seguridad presentó el Reglamento General Para el Empleo de Armas por parte de los miembros de las Fuerzas de Seguridad Federales que se aplicará en casos de situaciones de “riesgo inminente”.
Bullrich habló sobre el reglamento general para el empleo de las armas por parte de los miembros de las Fuerzas Federales de seguridad y explicó en conferencia de prensa: "Tiene como imperativo contar con pautas claras para el uso de armamento por parte de las fuerzas y esto se da cuando existe un peligro inminente" y agregó, "¿Cómo es el uso de las armas? Cuando haya un peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos que están en peligro ante un ataque de delincuentes, criminales, mafiosos o narcotraficantes. Para impedir la comisión de un delito, cuando este delito es particularmente grave y ponga en riesgo la integridad física de las personas".
Estos son los cinco puntos en los que se habilita el uso de armas de fuego para los agentes de seguridad:
Además la ministra reafirmó; "no quiero un nuevo caso Chocobar donde se juzgue a los agentes que están cumpliendo su deber".
Este nuevo reglamento para uso de armas de fuego de las fuerzas federales será publicado hoy dentro del Boletín Oficial.
El Ejecutivo podrá negociar un nuevo programa sin necesidad de validación por el Congreso.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
El oficialismo busca aprobar el DNU mientras se prepara para un operativo de seguridad ante una masiva marcha.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.