
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Desde hace varios años, el Ente Mendoza Turismo (Emetur), junto a la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, planifica políticas públicas y coordina acciones tendientes a proteger al consumidor turista. La Provincia fue pionera en la protección y educación en el consumo, con la sanción de la Ley provincial 5547/90, que inspiró la Ley Nacional 24240.
En un acto realizado el viernes, se firmaron nuevos convenio. Por el Ente Mendoza Turismo, quien firmó estos documentos fue su presidenta, Gabriela Testa. Participaron en el encuentro el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti; la directora de Legales y Registro del Emetur, Marianela Pivetta; Mónica Lucero de Nofal, directora de Defensa del Consumidor de la provincia y funcionarios municipales.
Al respecto, Pivetta comentó que “el consumidor turista se encuentra en una situación de hipervulnerablilidad, ya que, además de estar limitado por su estadía para la tramitación de cualquier reclamo, se encuentra inmerso en un sistema jurídico totalmente extraño a él, con una barrera cultural y en algunos casos hasta idiomática, lo que requiere un sistema que garantice sus derechos con mayor agilidad".
Desde el ente provincial a cargo de Gabriela Testa a la hora de hacer un balance acerca de las inspecciones realizadas durante los días de Vendimia, cuando de los 30 prestadores visitados 10 no estaban registrados en el Emetur.
"No se inscriben en la mayoría de los casos por desconocimiento", expresó la abogada Marianela Pivetta, directora de Legales y Registro del Emetur. De ahí que el organismo haya firmado un convenio con la Dirección de Defensa del Consumidor para iniciar una campaña de difusión, concientización y educación turísticas destinada a quienes se dedican a ofrecer servicios de todo tipo para los visitantes".
La directora de Defensa del Consumidor, Mónica Nofal, detalló que "vamos a informar acerca de todo lo que debe tener cualquier proveedor turístico, cualquiera sea en la cadena de comercialización como pueden ser operadores turísticos, hoteles, restaurantes, transporte, agencias".
La directora del área en el organismo de Turismo de la Provincia enunció que" el 30% de la oferta que inspeccionamos no estaba regularizada, esos prestadores del rubro gastronómico y hotelero no estaban inscriptos en el Emetur, la mayoría porque desconocían que tenían que hacerlo", Y recalcó: "Queremos que se inscriban para seguir construyendo un destino seguro, no significa que esta gente está trabajando desde la informalidad".
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.