
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
En una entrevista con un medio mendocino, el gobernador Alfredo Cornejo habló sobre la situación económica del país y las dudas internas del PRO y la UCR en cuanto a las medidas del gobierno .
Cornejo cuestionó las posturas que ha tomado el presidente de la UCR Nacional, el senador Martín Lousteau, quien fue uno de los radicales que votó en contra del DNU de Milei. También cuestionó que el titular del partido no leyera el mensaje de la ciudadanía y del interior productivo del país. Asimismo también comento que si bien el apoya el DNU del gobierno, no esta de acuerdo con todos los puntos del mismo.
"Se deben hacer las reformas fiscales, impositivas, laborales para que el crecimiento se sostenga en el tiempo".
"Se ha reprimido la actividad económica, con lo cual han caído las recaudaciones en forma vertiginosa y ha caído la recaudación provincial. Es muy grave, muy preocupante, pero es para todas las provincias. Mendoza está preparada para aguantar unos meses la caída, pero no tiene la capacidad ni de imprimir dinero, ni queremos tomar deuda para gastos corrientes", dijo el gobernador.
Cuando se le preguntó por la formula jubilatoria Cornejo expresó, "Entiendo que lo va a sacar por DNU para evitar la deliberación pública. No conozco los detalles, pero si hay un sector que ha sido perjudicado por estos 20 años de populismo, han sido los jubilados que hicieron aportes. Ellos han sido los que más han perdido. Ninguna fórmula, por virtuosa que sea, lo va a solucionar en el corto y mediano plazo. Al fin y al cabo, la fórmula que vendía el kirchnerismo terminó deteriorando la mezcla de devaluación, de incorporación de jubilados sin aportes, y la fórmula previsional del kirchnerismo demolió los ingresos de los jubilados en este último tiempo".
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.