
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Desde la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza y el Centro Empleados de Comercio de Mendoza informaron cómo será la atención de los comercios durante Semana Santa.
Según lo informado por el CEC, el Jueves Santo es un día no laborable y el asueto queda a criterio del empleador. La paga, en caso de que el empleado tenga que presentarse a trabajar, es la misma que en una jornada normal. Pero el Viernes Santo, es feriado nacional con alcance dominical, por lo que en caso de que el empleado trabaje, se le debe abonar doble jornal. Día lunes 1 y martes 2 ( donde se conmemora el día de los caídos en Malvinas) son considerados feriados nacionales, por lo que en caso de trabajar, se paga doble y en caso de que el empleado no asista no se le descontará el día.
En síntesis, la atención en los comercios será normal el día jueves y permanecerán cerrados el Viernes Santo. En tanto, el sábado y el domingo, la atención será la habitual. El lunes y martes, la atención será mediodía.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Bancos cerrados, transporte reducido y comercios abiertos, con destinos turísticos destacados.
líder del PRO cuestionó la falta de apoyo del gobierno de Milei y la posible intención política detrás del derrumbe de la iniciativa.
La provincia implementa una formación pionera para docentes, con el objetivo de mejorar la enseñanza en 100 escuelas secundarias y beneficiar a miles de estudiantes.