
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Desde este lunes primero de abril los combustibles sufrirán un aumento, por lo que la nafta súper pasaría a costar alrededor de $840.
Este aumento se debe a un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las empresas refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al precio de los combustibles.
La suba significa un incremento de entre $36 o $40 por litro en la nafta súper y es un nuevo ajuste tras los realizados en enero y febrero, del 26% y 6,5%, respectivamente. De esta manera la nafta acumula un alza del 37% en lo que va del año.
El sitio web Surtidores, indica la nafta súper hoy en YPF de $800 en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que un aumento del 5%, llevaría ese valor a $840.
En cuanto a la nafta Premium: pasará de $990 a $1.040.
Por su parte, el gasoil costaría desde el lunes $885.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.