
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
Desde este lunes primero de abril los combustibles sufrirán un aumento, por lo que la nafta súper pasaría a costar alrededor de $840.
Este aumento se debe a un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las empresas refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al precio de los combustibles.
La suba significa un incremento de entre $36 o $40 por litro en la nafta súper y es un nuevo ajuste tras los realizados en enero y febrero, del 26% y 6,5%, respectivamente. De esta manera la nafta acumula un alza del 37% en lo que va del año.
El sitio web Surtidores, indica la nafta súper hoy en YPF de $800 en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que un aumento del 5%, llevaría ese valor a $840.
En cuanto a la nafta Premium: pasará de $990 a $1.040.
Por su parte, el gasoil costaría desde el lunes $885.
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ