Milei activa su plan de privatizaciones

El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.

NACIONALES01/11/2025RedacciónRedacción
mesa_de_trabajo_18

El Gobierno de Javier Milei avanza en la implementación de su programa de privatizaciones, con las primeras licitaciones previstas para noviembre. En esta etapa inicial se incluyen la concesión de rutas nacionales y la reprivatización de cuatro represas hidroeléctricas en el Comahue, con las que el Ejecutivo espera recaudar entre 500 y 700 millones de dólares.

En el Ministerio de Economía y la Agencia de Transformación de las Empresas Públicas ultiman los detalles para definir la adjudicación de la llamada “ruta del Mercosur”, primera bajo la gestión Milei, que recibió siete ofertas. Según el ministro Luis Caputo, la iniciativa busca atraer inversión privada y mejorar la eficiencia en la administración de la infraestructura vial.

El plan oficial también contempla la venta de activos energéticos, entre ellos la participación estatal en Transener y la división por unidades de Enarsa. En paralelo, el Gobierno evalúa la valuación bursátil de AYSA y prevé avanzar hacia fin de año con la licitación del Belgrano Cargas, la Hidrovía del Paraná y, posteriormente, una privatización parcial de Nucleoeléctrica.

Aunque la mayoría de las operaciones se concretarían en 2026, la Casa Rosada busca enviar una señal política clara de que el proceso de retiro del Estado de la economía continuará. En la agenda futura figuran empresas como Arsat, Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas, en línea con la meta de “reducir la presencia estatal y fomentar la inversión privada”, según fuentes oficiales.

Te puede interesar
Lo más visto