
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
Un informe de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados Hidrocarburos, Energía y Combustibles (CATHEDA) reveló que la demanda de combustibles cayó 1,8% en febrero , a demás de que debido a los sucesivos aumentos que se registraron, el consumo de nafta mostró una caída del 6,9% en enero, respecto a los valores del 2023, una cifra que llegó al 5,7% en el caso del gasoil.
Según los datos segmentados por empresas, YPF experimentó una disminución del 5,8% en el expendio de nafta en enero en comparación con diciembre y un aumento del 2,1% en términos interanuales. La empresa petrolera controla el 60% del share. Este mismo porcentaje se mantiene en el mercado del gasoil, donde el consumo cayó un 6,5% mensualmente pero aumentó un 0,9% interanualmente.
La que más golpeada se vio por esta disminución de las ventas fue Shell, con una profunda caída del 12,3% mensual y del 16,7% interanual en las naftas, así como una baja del 9,9% mensual en cuanto al gasoil y del 11,6% interanual en este aspecto.
Según el informe de E&E, los precios de los combustibles aumentaron a un ritmo menor en comparación con los meses anteriores, “abaratándose en términos reales, como consecuencia del elevado ritmo de variación de los precios domésticos”.
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El ministro de Economía anticipó una baja en la inflación y detalló los cambios propuestos en el IVA, que generarán disputa entre provincias por las alícuotas
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.