
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
El ministro de educación dio su punto de vista respecto a las paritarias y remarcó cuál de las propuestas presentadas por el gobierno deberían aceptar los docentes
POLÍTICA18/04/2024En la, celebración del lanzamiento de la cuarta edición de Mendoza Futura, un programa innovador que busca potenciar el desarrollo de habilidades y conocimientos en los jóvenes mendocinos, el ministro de Educación y director General de Escuelas, Tadeo García Zalazar, habló sobre las paritarias con el SUTE y resaltó, que "el mix de porcentaje fijo y bono hace que no se achate la pirámide salarial".
Además dio su punto de vista y dijo, "Creemos que lo más beneficioso para los docentes es la que se denomina la propuesta 2, la del mix entre porcentaje fijo y bono, porque eso hace que no se achate la pirámide salarial, logrando que los docentes de más antigüedad y los directivos puedan tener una diferencia contra aquellos que recién empiezan y cobran la cápsula de garantía".
Y agregó que de ser aceptada esa oferta, "vamos a estar en un esquema importante. Mendoza va a estar también subiendo escalones a nivel nacional en cuanto a salario docente, es decir, mejorando comparativamente con otras provincias".
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
Lombardi salió al cruce de Fernández Sagasti tras el pedido de Jury contra Marinelli, acusado de habilitar perforaciones en zona restringida del acuífero del Río Mendoza.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.