
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La privatización del Banco Nación es una de las medidas que el gobierno de Javier Milei busca a través del DNU 70/2023 y tiene fecha tope: el 19 de junio de 2024.
Los ministros Víctor Fayad y Rodolfo Vargas Arizu recibieron al funcionario y a otros cuatro miembros del Nación, que es agente financiero del Estado mendocino
El presidente del Banco Nación (BNA), Daniel Tillard, presentó este viernes nuevas herramientas de financiamiento para el sector productivo de la provincia anunciando que la entidad cuenta con “una oferta de tasas para las empresas locales que empieza desde el 38% para capital de trabajo y desde el 33% para inversión".
Mendoza tiene un contrato con el Banco Nación como agente financiero: estas reuniones deben hacerse cada tres meses pero hoy volvimos a juntarnos después de cuatro años", afirmó Fayad en declaraciones a la prensa. Además destacó la fuerte presencia del banco nacional estatal en Mendoza por su rol de agente financiero, que comenzó tras el cierre de los bancos provinciales de Mendoza y de Previsión Social para ser privatizados.
Mendoza le aporta más de 100.000 clientes al banco que son los empleados públicos.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.