
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
A través de la Resolución 62/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo anunció la modificación de la estructura organizativa del ente público no estatal que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Cultura.
En la resolución se puede visualizar el cierre de cuatro gerencias del Instituto: Fomento, Fiscalización a la Actividad Audiovisual, Exhibición y Audiencias, y Asuntos Internacionales e Institucionales, estas pasarán a ser sugerencias o se integrarán a otras áreas.
Por otro lado, se mantendrán las gerencias General, Asuntos Legales, Administración y Finanzas, y de Políticas Públicas.
Además informaron que están aseguradas las funciones correspondientes al Festival Bafici 2024 previstas para este lunes en el cine Gaumont.
Por su parte, dentro del proyecto de la Ley Ómnibus, el Gobierno tiene prevista una modificación del financiamiento del INCAA, al mismo tiempo que suspendieron las contrataciones, apoyos y aportes institucionales y el pago de horas extras.
La Junta Interna ATE INCAA en un comunicado señaló "esta nueva estructura organizativa destruye el fomento a la producción cinematográfica a favor de la expansión de la industria trasnacional. Sin exageraciones, con estas medidas desaparece la producción independiente de cine argentino, la producción de documentales y cualquier otro tipo de realización ajena a las lógicas del mercado", afirmaron al respecto de la Gerencia de Fomento, que será reemplazada por una subgerencia de Promoción.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.