
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
Federico González Rouco, economista de Empiria Consultores explicó al medio Cadena 3 el alcance de los préstamos anunciados por el Banco Hipotecario y el Banco Ciudad
González señaló que los créditos ofrecidos por ambos bancos son similares: "Otorgan hasta 250 millones de pesos para la compra o construcción de una vivienda. Sin embargo, este monto no cubre el valor total del inmueble; sólo financia el 80% en el caso del Banco Hipotecario y el 75% en el caso del Banco Ciudad. Esto significa que los solicitantes deben tener previamente al menos un 20% o un 25% del valor total del inmueble".
El economista dio datos sobre como acceder a un crédito más alto sumando los ingresos de otra persona, por lo que expresó: "¿Y por qué es importante lo de sumar los ingresos? Porque, por ejemplo, en el caso del Banco Hipotecario, para uno poder acceder a un crédito de 100.000 dólares, va a ser necesario tener ingresos por 3,2 millones de pesos, o sea, por 3.200.000 pesos va a ser el ingreso mínimo para poder acceder a esos 100.000 dólares de crédito. Entonces, si uno no tiene un ingreso de 3.200.000 pesos, bueno, puede sumar el ingreso de su pareja o, en tal caso, de otra persona más. Pero bueno, hay que tener esa precaución que decía recién".
Más tarde aclaró un punto importante, el de las cuotas y sostuvo: "La cuota no puede superar el 25% de los ingresos de las personas, del grupo de cotitulares, del grupo de titulares o cotitulares" y agregó "La cuota va a ajustar todos los meses según la inflación".
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ