
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Federico González Rouco, economista de Empiria Consultores explicó al medio Cadena 3 el alcance de los préstamos anunciados por el Banco Hipotecario y el Banco Ciudad
González señaló que los créditos ofrecidos por ambos bancos son similares: "Otorgan hasta 250 millones de pesos para la compra o construcción de una vivienda. Sin embargo, este monto no cubre el valor total del inmueble; sólo financia el 80% en el caso del Banco Hipotecario y el 75% en el caso del Banco Ciudad. Esto significa que los solicitantes deben tener previamente al menos un 20% o un 25% del valor total del inmueble".
El economista dio datos sobre como acceder a un crédito más alto sumando los ingresos de otra persona, por lo que expresó: "¿Y por qué es importante lo de sumar los ingresos? Porque, por ejemplo, en el caso del Banco Hipotecario, para uno poder acceder a un crédito de 100.000 dólares, va a ser necesario tener ingresos por 3,2 millones de pesos, o sea, por 3.200.000 pesos va a ser el ingreso mínimo para poder acceder a esos 100.000 dólares de crédito. Entonces, si uno no tiene un ingreso de 3.200.000 pesos, bueno, puede sumar el ingreso de su pareja o, en tal caso, de otra persona más. Pero bueno, hay que tener esa precaución que decía recién".
Más tarde aclaró un punto importante, el de las cuotas y sostuvo: "La cuota no puede superar el 25% de los ingresos de las personas, del grupo de cotitulares, del grupo de titulares o cotitulares" y agregó "La cuota va a ajustar todos los meses según la inflación".
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.