
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
La Policía Ambiental Minera (PAM), dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, detectó actividad minera sin habilitación en una cantera de áridos en Cacheuta (Luján de Cuyo) y en una planta de beneficio de ladrillos refractarios en Guaymallén. Ambas operaciones carecían de Declaración de Impacto Ambiental y permisos técnicos, por lo que se ordenó el cese preventivo de las actividades.
Durante las inspecciones, se constató la presencia de maquinaria operando, trabajadores sin elementos de protección, disposición inadecuada de residuos y otras irregularidades ambientales. A pesar de las órdenes de suspensión, una tercera visita a la cantera reveló que la actividad continuaba, lo que llevó a una nueva imputación por reincidencia.
Desde la PAM explicaron que la empresa tenía antecedentes administrativos y un expediente ambiental en trámite, pero sin la actualización requerida. Por ello, se labraron actas en el Sistema de Gestión de Inspecciones (SGI) y se otorgó un plazo para presentar descargos a través del sistema oficial.
El jefe de la PAM, Guillermo Bickham, destacó que estas acciones forman parte de una política activa de control para garantizar que toda explotación minera se realice con permisos vigentes y en condiciones seguras. Las inspecciones continuarán en distintos puntos de la provincia para prevenir actividades ilegales y proteger los recursos naturales.
Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.
La provincia habilitó la circulación total entre El Nihuil y Valle Grande tras recuperar seis kilómetros destruidos por la tormenta.
Un hotel que va más allá del alojamiento: Hilton Mendoza, un espacio de negocios, confort y vinculación empresarial.
Trump habló de crisis y ató su ayuda a intereses geopolíticos.
Promete un “capitalismo para todos” y reformas para salir de la polarización.