
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Con una abismal diferencia contra la lista opositora de izquierda, el exsecretario general del SUTE se impuso en las elecciones de autoridades de la Central de los Trabajadores Argentinos e inmediatamente aclaró que “esta Central quiere discutir desde la política”
10/11/2022 RedacciónGustavo Correa se impuso en las elecciones de la CTA y será Secretario General de la Central Obrera hasta 2026 ya que con más del 95% de las mesas escrutadas, el dirigente sindical encabezó la lista 10 y se consagró con el 93% de los votos contra la lista opositora, ligada a la izquierda, que obtuvo 7%.
Los comicios se desarrollaron en todo el país y participaron tres listas a nivel nacional (Lista 10, 6 y 4). A nivel provincial hubo dos listas provinciales, la 6 y la 10: esta última llevaba a Gustavo Correa como Secretario General y Lourdes Paz y Martín Caín como secretarios adjuntos. En tanto la lista 6 presentó como candidatos a Gabriela Lugones; y Sergio Morán y Paola Peralta como secretarios adjuntos.
A nivel nacional la Lista 10, que llevaba a Hugo Yasky como Secretario general se impuso en todo el territorio nacional. “Hemos ganado en los 18 departamentos de la provincia y es un nuevo empuje para seguir defendiendo a los trabajadores y trabajadoras”, dijo Correa minutos después de que se conocieran los resultados de las elecciones.
“Con unidad y compromiso es que debemos seguir luchando para frenar cualquier vulneración de derechos por parte del Gobierno de Mendoza”, sentenció Correa y concluyó: "Esta Central quiere discutir desde la política. Sabemos la realidad que viven los trabajadores y por eso debemos construir un proyecto político en el que nos sintamos representados"
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
El evento marcó el inicio de las actividades previas a la 44ª Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas.