
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
El debate de la ley ómnibus recortada y el paquete fiscal, comenzará mañana en el senado.
El oficialismo ya comenzó a tejer redes para conseguir una mayoría que le permita contrarrestar a los 33 senadores que componen el bloque kirchnerista sobre 72.
Ya que el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, aseguró que todos los senadores (33) que integran el espacio votarán en contra del proyecto del presidente Javier Milei.
Los de Unidad Federal (peronismo no kirchnerista) todavía no manifestaron su posición.
Por su parte, el bloque de la libertad avanza confirmado por 7 senadores, contaría con el apoyo del PRO y de 11 senadores de la UCR.
En tanto, del bloque federal contarían con el apoyo de dos funcionarios.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron mecanismos para garantizar la representación de todos los sectores en las listas. El mayor desafío sigue siendo el cierre en los distritos municipales.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.