
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
El debate de la ley ómnibus recortada y el paquete fiscal, comenzará mañana en el senado.
El oficialismo ya comenzó a tejer redes para conseguir una mayoría que le permita contrarrestar a los 33 senadores que componen el bloque kirchnerista sobre 72.
Ya que el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, aseguró que todos los senadores (33) que integran el espacio votarán en contra del proyecto del presidente Javier Milei.
Los de Unidad Federal (peronismo no kirchnerista) todavía no manifestaron su posición.
Por su parte, el bloque de la libertad avanza confirmado por 7 senadores, contaría con el apoyo del PRO y de 11 senadores de la UCR.
En tanto, del bloque federal contarían con el apoyo de dos funcionarios.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.