
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento desmedido de los servicios públicos afecta de manera directa a los comerciantes gastronómicos, que no sólo sufren la caída de las ventas, sino que también la suba de las boletas que superan los $800 mil pesos.
En algunas zonas, las tarifas de luz ya equivalen a los costos de los alquileres. En la actividad reconocen que aún no hay despidos masivos pero señalaron que las pequeñas y medianas empresas (pymes) locales están aguantando.
Los comerciantes explican que pese a la caída de las ventas, los servicios se siguen pagando, también los testimonios afirman que los comercios se ven en la decisión de no contratar más personal del que tienen, ya que esto implicaría un nuevo gasto.
Aunque los dueños y empleados buscan alternativas para ahorrar electricidad y gas, sin arruinar la mercadería. Estas medidas no son de gran ayuda frente a los altos costos de las boletas.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.