
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Una empleada administrativa de 20 años fue despedida la semana pasada y enfrenta una denuncia penal por su participación en un fraude millonario ejecutado a través de "enlazados", un subsidio que otorga el gobierno de Mendoza.
Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción, declaró que el fraude fue detectado porque dejó su huella digital en el sistema, ya que ingresaba con su usuario de acceso.
La acusada habría desviado fondos para 31 beneficiarios aproximadamente, creando una empresa fantasma.
La irregularidad fue detectada a fines de abril, y se estima que la maniobra fue iniciada en diciembre de 2023. Los beneficiarios cobraron en forma irregular aproximadamente $200 mil mensuales, alcanzando unos $26 millones.
Según expresaron desde Producción, "El modus operandi de la administrativa consistía en cargar y borrar los datos fraudulentos de los beneficiarios cada mes, en los días previos al proceso de generación de las órdenes de pago de los subsidios"
Y agregaron, "Lo que no advirtió es que todos los datos y usuarios que operan el sistema son respaldados en servidores internos, sobre los que se realizan otros controles adicionales de integridad de la información y procesos, donde fue detectada la irregularidad, porque existía una huella digital de toda la operatoria fraudulenta".
¿Qué es Enlazados?
Es un programa implementado por el Gobierno de Mendoza para mejorar las condiciones de empleabilidad de los y las mendocinas.
Por lo que se trabaja de forma articulada con el sector empresarial con el fin de ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina incorporando nuevos trabajadores y trabajadoras al ecosistema económico provincial.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.