
El ministro de Defensa, señaló que Karina Milei fue clave en la campaña provincial en Mendoza, aunque remarcó que el gobernador Cornejo también tuvo un rol relevante.

“Hay temas en los que todavía no hay un acuerdo, como puede ser el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) o el impuesto a las Ganancias”, explicó uno de los asesores presidenciales.
La primera de esas iniciativas se encuentra dentro de la Ley Bases mientras que la segunda, en el paquete fiscal, por lo que si finalmente son modificadas, ambos proyectos deberán volver a Diputados, lo que atenta con los tiempos del oficialismo de cara al Pacto de Mayo.
Por su parte, las autoridades nacionales insisten en la realización del actodel 25 de mayo: “Se invitará solamente a aquellos gobernadores que hayan apoyado la ley en la votación en general”, advirtieron en Balcarce 50.
Según se pudo saber, un grupo de gobernadores solicitaron una reunión con el Presidente para terminar de negociar personalmente, aunque todavía no hay una respuesta oficial a ese pedido.
Funcionarios vinculados con las negociaciones parlamentarias ya reconocen que los proyectos sufrirán modificación y volverán a Diputados.
Si se cambia algún artículo del RIGI o del impuesto a las Ganancias, o de cualquier otro tema, el oficialismo necesitará alcanzar en la Cámara baja una mayoría igual o mayor a la que obtenga la oposición en el Senado para insistir con la redacción original, de lo contrario, quedará la versión nueva.

El ministro de Defensa, señaló que Karina Milei fue clave en la campaña provincial en Mendoza, aunque remarcó que el gobernador Cornejo también tuvo un rol relevante.

Santilli asume en Interior y Adorni en la Jefatura de Gabinete.

El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.

El Gobierno decidió no renovar un convenio clave y frenar la instalación de un gran radar chino en San Juan.

El haber mínimo alcanzará los $333.085 y seguirá vigente el refuerzo mensual para los beneficiarios con menores ingresos.

El proyecto apunta a producir óxido de cobre para la agricultura orgánica.