
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
Este miércoles el Gobierno envió a la Legislatura Mendoza la adenda que el gobernador Alfredo Cornejo firmó con nación para destinar los fondos de U$S1.023 millones pertenecientes a Portezuelo del Viento a otros proyectos.
De la presentación participaron los ministros Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas) y Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial), junto con la vicegobernadora Hebe Casado y los representantes de ambas cámaras, Andrés Lombardi y Martín Kerchner
Mema sostuvo que una vez que la Cámara de Diputados, posteriormente la de Senadores aprueben la adenda y luego la ratifique el presidente Javier Milei a través de un decreto, los fondos de la compensación por los perjuicios de la promoción industrial, quedarán disponibles.
Además afirmó que “El gobernador y su equipo entendemos que las obras hidroeléctricas, hídricas y energéticas son importantes, pero no está circunscripto a eso”, y agregó “podría ser cualquier obra de infraestructura para el desarrollo de la provincia".
“Nosotros, a su vez, hemos incorporado la necesidad de contar con un repago de esa obra. Y eso es una condición que nos autoimponemos, justamente para que no sean fondos que ejecute un sólo gobierno, sino que sea un fondo permanente de todos los mendocinos, que el Estado lo tenga, y que gobierno tras gobierno puedan ir disponiendo, generando una política pública de generar obra con repago”. Sostuvo Mema.
Este Banco funciona hace más de 5 años en la provincia y todos los municipios han sido capacitados para poder ingresar proyectos. Hay actualmente alrededor de 70 paquetes y proyectos. Mema explicó que se trata de una “buena cantidad de proyectos de distinta índole y sobre todo muy federal, que están centrados en las distintas bases de la provincia”. Los ministros destacaron que se priorizarán iniciativas con impacto regional.
Fayad remarcó “lo importante es que estos fondos mantengan su capacidad de financiar obras para el desarrollo. Las formas de repago son muchas, dependiendo del tipo de obra, la idea es poder hacerlo, pero con el horizonte de que estos fondos duren, porque esto no es sólo para los mendocinos de hoy, sino también tener en cuenta que cada vez que se invierta un peso de este fideicomiso, se recupere y vuelva a ese mismo fideicomiso, para seguir manteniendo la capacidad de alterar la actividad productiva de la provincia, que es lo que dio origen a todo este reclamo”.
El ministro explicó que las formas de hacerlo son múltiples dependiendo del tipo de obra. "Si son productivas los privados que se benefician, son los que deberán aportar mas al recupero. En el caso de servicios, hay mecanismos diseñados por los entes, como el recupero en las facturas".
"El objetivo es que cada vez que se invierta un peso de este fideicomiso, se recupere y vuelva al fondo para seguir invirtiendo", sostuvo el ministro de Hacienda.
Por último mencionó, "Tenemos que recuperar la capacidad productiva, que dio origen a este reclamo. Tenemos que ser inteligentes y sostenibles en el uso de estos fondos".
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ