
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Con aumentos que rondan el 90 por ciento y bonos de fin de año de 20 mil pesos, el Gobierno sigue cerrando paritarias a “toda máquina” especialmente antes del comienzo del Mundial Quatar lo que parece una bisagra para cualquier actividad en el país que no sea el fútbol
18/11/2022 RedacciónEn esta oportunidad se reunieron el cuerpo paritario y los representantes gremiales de los trabajadores de la Administración Central, quienes aceptaron la propuesta del Gobierno de Mendoza.
El acuerdo paritario fue firmado por el Gobierno provincial y los gremios ATE, ATSA y UPCN. Incluye, además del aumento de 90% promedio, una suma no remunerativa de 20 mil pesos a pagarse el 5 de enero para los agentes de menores ingresos. Es para aquellos trabajadores cuyos haberes a noviembre de 2022 se encuentren incluidos hasta $231.600, que equivalen a 4 salarios mínimos, vitales y móviles.
Los acuerdos celebrados corresponden a la Administración Central, al personal de Salud, Guardaparques, Parque y Paseos Públicos, Ecoparque y al Régimen 35 de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, Beatriz Martínez, expresó que “el gremio ATE se reunió en el día de hoy para traer la aceptación y concluir las paritarias 2022, como también el aumento a cuenta de lo que serán las paritarias 2023, de manera de garantizar a los trabajadores de la Administración Central un aumento al principio de año que les dé previsibilidad respecto del primer trimestre de enero, febrero y marzo. Además, se agrega una suma no remunerativa de 20 mil pesos a pagarse el 5 de enero para los agentes de menos ingresos. De este modo, hemos acordado un aumento integral para los agentes de la Administración Pública que concluye las paritarias 2022 y propone un adelanto a cuenta de las paritarias 2023”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.