
Tras una semana de paros y tensiones, las autoridades buscan avanzar en un acuerdo salarial. Al mismo tiempo gobierno oficializó la designación de Omar de Marchi como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.
Tras una semana de paros y tensiones, las autoridades buscan avanzar en un acuerdo salarial. Al mismo tiempo gobierno oficializó la designación de Omar de Marchi como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.
Los gremios aeronáuticos definieron no realizar nuevas huelgas mientras haya diálogo y negociación.
La medida se debe a que el incentivó los paros que realizaron distintos gremios, los cuáles afectaron a casi 40.000 pasajeros.
Desde AMPros, advierten que han existido disparidades salariales y falta de transparencia en el proceso de cálculo. Iniciarán acciones administrativas.
Aeronáuticos de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), anunciaron medidas de fuerza hasta el 30 de agosto, que afectarán a los aeropuertos de Ezeiza, Córdoba y Mendoza.
La empresa se ve obligada a reestructurarse debido a la caída de exportaciones y problemas internos, lo que ha llevado a la paralización de su planta y a negociaciones con el gobierno y el sindicato.
El último SMVM, se fijó en $ 234 mil pesos. Las partes se vuelven a reunir el 18 de julio, con la intención de establecer un incremento que podría superar el 9%, marcado por la inflación de mayo y junio.
Incremento del 5% mensual y capacitaciones para celadores destacan en la nueva propuesta gubernamental. El gremio la pondrá a consideración de sus bases y responderá el 5 de julio.
La Cámara de Diputados otorgó sanción inicial a la homologación de las actas paritarias celebradas entre el Ejecutivo y los distintos gremios, en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo. Además, los decretos que corresponden a los salarios de policías y penitenciarios
Con aumentos que rondan el 90 por ciento y bonos de fin de año de 20 mil pesos, el Gobierno sigue cerrando paritarias a “toda máquina” especialmente antes del comienzo del Mundial Quatar lo que parece una bisagra para cualquier actividad en el país que no sea el fútbol
La presidenta del Partido Justicialista de Mendoza lo aseveró en el acto del Día de la Lealtad que se realizó en el Salón Báltico de Guaymallén. La senadora nacional pidió fortalecer a los gremios en tiempos de apertura de las paritarias
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.