
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza, estimó que en el mes de mayo, una familia debió tener un ingreso de $758.529,81, para no ser pobre. Esta medición se realiza en base a los bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población.
El organismo en su informe mensual, advirtió que la la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, se ubicó en $309.604,00. Es decir que una familia que tiene ingresos por debajo de esos importes, no tiene satisfechas las necesidades nutricionales, según hábitos de consumo en una población determinada.
Si se toman valores de abril de 2024, la Canasta Básica Total, tuvo un incremento del 3,92 por ciento, en tanto que la Canasta Básica Alimentaria, tuvo un alza del 2,65 por ciento.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.