
La defensa alega falta de garantías y evalúa apelar en el exterior.
El mandatario trasandino se refirió a los bloques que instaló la Armada Argentina del lado chileno, para abastecer de energía a un puesto de vigilancia. "Deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, advirtió.
INTERNACIONAL17/06/2024El Presidente de Chile, Gabriel Boric, le puso un ultimatum a la Argentina, para que retire los paneles solares que abastecen de electricidad a la base militar, ubicada en la Patagonia argentina.
“Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia instaló unos paneles solares en territorio chileno, dijo el mandatario.
"Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que por lo tanto deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, advirtió.
El 29 de abril pasado, la Armada argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, en la frontera exacta que divide al país con Chile en plena Patagonia. El problema surgió por la instalación de unos paneles solares a tres metros de la frontera, del lado chileno.
Por la situación, el gobierno argentino tuvo un pedido de disculpas y hasta el embajador Jorge Faurie, reconoció que fue un erro al remarcar que "no se consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite”.
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno