
La Bolsa de Toronto elige a Mendoza para su primer roadshow en América Latina
Bajo el lema "Sinergia para crecer", se llevará a cabo el miércoles 26 de junio en el Auditorio Ángel Bustelo.
NEGOCIOS Y EMPRESAS24/06/2024El Ministerio de Producción, en conjunto con la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), organizan el Primer Foro Agroindustrial Pyme.
Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente en https://acortar.link/ReINnn.
El encuentro comenzará a las 8.30 y estará dividido en 3 bloques con el objetivo de conocer los desafíos y tendencias del mundo agroindustrial. Destacados oradores estarán a cargo de tres bloques temáticos para plantear conceptos teóricos básicos y analizar casos de éxito con los asistentes.
El primer bloque estará centrado en las tendencias mundiales en la producción. El segundo, previsto para las 10.30, en un panorama más comercial haciendo foco en la rentabilidad y la competitividad. Por último, en el tercer bloque, a las 11.40, se trabajará sobre el desafío de generar arraigo con empleo genuino.
A partir de las 15, a cargo de IDITS, se realizará una ronda de negocios donde empresas locales interactuarán con algunas de las grandes agroindustrias nacionales e internacionales como Arcor, Quilmes, Nestlé, Molinos Río de la Plata, Unilever y Ledesma, con el objetivo de ser sus potenciales proveedores.
Cronograma:
8:30: Acreditación.
9:00: Bienvenida y palabra de autoridades.
10:25: Segundo bloque, panorama comercial de la rentabilidad a la competitividad.
11:40: Tercer bloque, el desafío de generar arraigo con el trabajo genuino.
12:35: Palabras de cierre.
15:00: Ronda de negocios.
Para conocer más información o realizar consultas sobre este encuentro, los interesados deberán escribir en: [email protected].
La Bolsa de Toronto elige a Mendoza para su primer roadshow en América Latina
Se firmó un acuerdo con Vinexposium para que la provincia reciba a importadores y productores internacionales del 6 al 9 de octubre de 2025.
La transferencia de activos de YPF busca atraer inversiones y fortalecer la industria hidrocarburífera local
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
La medida afecta productos clave en represalia a las políticas de Trump, intensificando la tensión económica entre las dos potencias.
El municipio invita a empresarios a conocer Ágil NEX, el programa de ProMendoza para iniciarse en exportaciones