
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
El oficialismo en la Cámara de Diputados logró este martes un acuerdo con los bloques dialoguistas para poder firmar un dictamen de mayoría sobre un paquete fiscal que incluye la reinstauración de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y un aumento del piso de Bienes Personales.
Este dictamen, respaldado por 27 diputados de la comisión de Presupuesto y Hacienda, será votado en sesión el jueves, aunque cuatro diputados expresaron disidencia.
Por otro lado, se acordó poner en tratamiento las versiones aprobadas en el Senado de la Ley Bases y del paquete de medidas fiscales. Esto implica renunciar a reintroducir la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) en la Ley Bases, y aceptar las disposiciones sobre Ganancias y Bienes Personales en el paquete fiscal. La Comisión de Presupuesto también ajustó el Régimen de Incentivos a las Grandes Importaciones (RIGI) conforme a lo consensuado en el Senado.
La Libertad Avanza convocó una sesión especial para tratar ambos proyectos el jueves, con expectativas de un debate breve dado la previa aprobación en ambas cámaras. El gobierno aseguró el apoyo del PRO, la Unión Cívica Radical, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, pero no obtuvo votos suficientes para incluir las privatizaciones mencionadas.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
En un acto con Kicillof, los dirigentes peronistas denunciaron los "500 días sin obra pública".
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
Con la interpelación a funcionarios y nuevas políticas de desburocratización, el gobierno busca ganar espacio mediático.
La medida se aplicará desde el 1 de mayo, la baja se reflejará en nafta y gasoil, con hasta $60 menos por litro.
Este 1 de mayo, el gobernador ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa.