
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El diputado por Protectora, José Luis Ramón, criticó duramente el accionar del oficialismo en la Legislatura al darle la espalda con el voto negativo al despacho de la comisión de Derechos y Garantías. Opinan otros legisladores
16/12/2022 Redacción“Están construyendo una provincia para unos pocos”, sentenció el diputado José Luis Ramón al no salir aprobado el despacho que tenía como fin impulsar una solución para evitar el cierre de distintos espacios educativos.
“Cuando hablamos de SEOS, o de los bachilleratos, estamos hablando de espacios que nacieron para satisfacer una demanda social fundada en la necesidad de centros educativos públicos y gratuitos para una parte de la población que encontraba allí, un lugar no sólo de aprendizaje, si no de contención”, expresó Ramón.
Indignado, el diputado por Protectora expreso que “a esta Legislatura, mayoritariamente, no le importa la educación pública, social e inclusiva. ¡No les importa!, como tampoco le interesa al gobierno provincial, que viene cerrando jardines, maternales, y SEOS desde hace años, yendo en contra de todo derecho al acceso a la educación, y de toda contención social que debiera hacer”.
Por su parte, la Diputada Laura Chazarreta, resaltó que en el recinto “muchos están preocupados por un partido de fútbol pero no les importa los espacios de la comunidad educativa de un montón de personas que no logran poder tener acceso a la educación formal por infinitas razones”.
También se expresó al respecto el Diputado Germán Gómez, quien arrojó duros cuestionamientos durante el debate: “¿No nos vamos a interesar por esas instituciones? ¿No nos vamos a preocupar cuando vemos que el criterio general de este gobierno es cerrar instituciones? ¿No deberíamos instar a que hayan más instituciones, a resolver sus problemas para que sigan funcionando en esos lugares en los cuales si existe pobreza estructural?”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.