
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Diversas entidades empresariales de la provincia que conforman la Mesa de Producción y Empleo emitieron un comunicado en donde confrontan al Gobierno nacional por el decreto con el que “obligan” al sector privado a dar un bono de fin de año a sus empleados
19/12/2022 RedacciónLa Mesa de Producción y Empleo de Mendoza que conforman entidades empresariales como ACDE, ACOVI, AEM, CEM, FEM, UCIM Y UIM, emitió un comunicado en el cual rechazan y tratan de intromisión un decreto presidencial que obliga a los empresarios de todo el país a otorgar a sus empleados un bono de fin de año.
Según los empresarios, con este decreto, el Gobierno nacional, “evidencia un genuino y, a la vez, grave desconocimiento del estado real del sector privado y su desesperante situación”. Añaden que se pretende “mensajes públicos de imposible cumplimiento para gran parte del sector privado del país, creando ficciones de “buenos” y “malos” donde todo el esfuerzo recae sobre una sola parte”.
Mencionan que “en el caso de las PYMEs propone devolución con impuestos a las ganancias, y los empresarios nos preguntamos: ¿qué ganancias?” Y más adelante sostienen que “es un acto peligroso de generosidad engañosa: ser generosos de parte de quienes no producen, ser generosos sin importar las consecuencias, solo visualizar el “distribuir”, sin atender o descuidando al “generar” lo susceptible de ser distribuido. Ser generosos con lo ajeno”.
Finalmente, la Mesa de Producción y Empleo de Mendoza recuerda que “la práctica de entregar bonos de fin de año es habitual en el sector privado, de parte de empresas que han logrado resultados razonables a pesar de la coyuntura, al personal que por su esfuerzo y compromiso lo merece”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.