
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
La Cámara de Senadores provincial dio sanción definitiva a la reforma de la Ley de Seguridad Vial. Este cambio en la Ley 9024, introduce importantes modificaciones, especialmente para los conductores que superen el límite de alcoholemia de 0,5 g/l.
Cabe destacar que días atrás se sancionó que por ley los conductores ebrios deberán pagar su estadía en hospitales públicos de Mendoza.
Si un conductor resulta positivo, la ley establece que “la sanción de inhabilitación podrá ser aumentada hasta 365 días, pudiendo el juez disponer fundadamente la necesidad de concurrencia del infractor a cursos de capacitación, prevención y/o conducción responsable".
La ley además habilita a la Justicia a no devolver los vehículos secuestrados hasta que los conductores no hayan cumplido la pena administrativa impuesta.
Este proyecto de ley tiene varios objetivos. Primero, simplificar el proceso de certificación de alcoholímetros. Esto significa que las universidades y otras instituciones podrían realizar la calibración en lugar de pasar por trámites complicados y lentos.
Segundo, introduce sanciones más severas para quienes conduzcan con niveles de alcohol en la sangre que superen los límites permitidos más de una vez. Esto podría incluir la pérdida del derecho a conducir por hasta un año y la obligación de seguir cursos de educación y prevención, según decida el juez.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.