
Destacó logros como la reducción de la pobreza y el respaldo internacional, sin referirse al "criptogate".
Los beneficios se otorgan en la compra de pasajes de transporte aéreo, terrestre, ferroviario y marítimo. Se destacan los pagos en 3,6 y 12 cuotas sin interés.
NACIONALES10/07/2024Las vacaciones de invierno han comenzado en algunas provincias y la semana que viene, arrancan en otras, como es el caso de Buenos Aires. En este contexto el Gobierno Nacional, anunció beneficios y promociones para la compra de pasajes, en el transporte aéreo, terrestre, ferroviario y marítimo.
El anuncio se dio en el marco de una reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger entre otros funcionarios.
Francos señaló que "es el momento de activar la economía" y destacó la tarea que realiza la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes al impulsar el turismo en la Argentina. "Desde antes de asumir el Gobierno, trabajamos en la tarea de desregular la aviación comercial e impulsar la incorporación de nuevos destinos. La Argentina del futuro es una Argentina de libertad, desregulación y de cielos abiertos para todos".
¿Cuáles son los beneficios?
Pasajes aéreos: Aerolíneas Argentinas ofrece 12 cuotas o 6 cuotas, sin interés, con tarjetas de crédito de diferentes bancos. La empresa JetSMART vinculados a descuentos focalizados en destinos de distintas regiones del país, incluso sin pasar por Buenos Aires. Flybondi, descuentos del 20% para jubilados en todos los vuelos nacionales.
Colectivos: las empresas ofrecerán descuentos especiales si se abona de forma online o a través de las APP, tarifas especiales en los días de menor demanda y el programa Cuota Simple, con planes de financiamiento que permite comprar el boleto en 3, 6, 9 y 12 cuotas con tarjetas de crédito.
Trenes: Para los 8 servicios de larga distancia y los 10 servicios regionales existentes que se brindan desde Trenes Argentinos, se destacan diversos descuentos: 10% comprando los pasajeros de forma online para todos los pasajeros; un 40% de descuento para jubilados y pensionados; un 50% de descuento para las personas que tengan de 3 a 12 años; y el pasaje gratuito para los pasajeros con discapacidad o menores de 3 años.
Cruceros: bonificación del 23,5% de descuento en promedio para los buques superiores a 30 mil toneladas, a lo que se adicionará un 5% más en los casos que tengan 10 recaladas.
Destacó logros como la reducción de la pobreza y el respaldo internacional, sin referirse al "criptogate".
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
Solo hogares vulnerables seguirán recibiendo ayuda; la clase media afrontará aumentos en luz y gas.
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras