
El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.

Tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, diversas voces en San Rafael se alzaron en defensa de la educación pública. El intendente Omar Félix expresó su rechazo a la medida, a través de sus redes sociale, considerándola un retroceso para las futuras generaciones y una falta de respeto a la historia educativa del país. Convocó a la ciudadanía a participar en la marcha que se realizará este miércoles en todo el país.

La concentración en San Rafael está prevista para las 16 horas en la Rotonda de la Bandera, desde donde se movilizarán por las principales avenidas de la ciudad. Emir Félix, candidato a diputado nacional por el frente "Fuerza Justicialista", también repudió el veto y cuestionó el rol de funcionarios como Luis Petri y Alfredo Cornejo, a quienes acusó de apoyar el desfinanciamiento de la educación superior.
A la convocatoria se sumó la candidata Marisa Uceda, quien recorrió instituciones educativas junto a Emir Félix y reafirmó su compromiso con una universidad pública, gratuita y de calidad. Será la tercera gran manifestación universitaria en lo que va del año, impulsada por estudiantes, docentes y dirigentes que advierten sobre el impacto de los recortes en el sistema educativo.


El encuentro se da en medio de los cambios de gabinete y de las negociaciones por las reformas laboral y tributaria.

Hebe Casado representará a Mendoza ante Milei, enfocándose en la estabilidad económica frente a reclamos de ATN y obras.

El presidente de Argentina confirmó que los cambios en el gabinete nacional no serían inmediatos.