San Rafael marchará en defensa de la universidad pública

Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.

POLÍTICA17/09/2025RedacciónRedacción
Screenshot_2025-09-17-10-21-32-089_com.android.chrome-edit

Tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, diversas voces en San Rafael se alzaron en defensa de la educación pública. El intendente Omar Félix expresó su rechazo a la medida, a través de sus redes sociale, considerándola un retroceso para las futuras generaciones y una falta de respeto a la historia educativa del país. Convocó a la ciudadanía a participar en la marcha que se realizará este miércoles en todo el país.

Screenshot_2025-09-17-10-02-03-295_com.twitter.android-edit

La concentración en San Rafael está prevista para las 16 horas en la Rotonda de la Bandera, desde donde se movilizarán por las principales avenidas de la ciudad. Emir Félix, candidato a diputado nacional por el frente "Fuerza Justicialista", también repudió el veto y cuestionó el rol de funcionarios como Luis Petri y Alfredo Cornejo, a quienes acusó de apoyar el desfinanciamiento de la educación superior.

A la convocatoria se sumó la candidata Marisa Uceda, quien recorrió instituciones educativas junto a Emir Félix y reafirmó su compromiso con una universidad pública, gratuita y de calidad. Será la tercera gran manifestación universitaria en lo que va del año, impulsada por estudiantes, docentes y dirigentes que advierten sobre el impacto de los recortes en el sistema educativo.

Screenshot_2025-09-17-10-02-21-159_com.twitter.android-edit

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_2025-09-16-14-09-44-878_com.android.chrome-edit

El tesoro oculto de Vaca Muerta

Redacción
ECONOMÍA16/09/2025

Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.