
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
NACIONALES17/09/2025Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, retiró la demanda judicial con la que intentaba frenar la difusión de audios que la involucran y que habrían sido grabados ilegalmente en la Casa Rosada. La decisión fue comunicada al juez Patricio Maraniello, quien había ordenado inicialmente la no difusión del material. El retiro de la demanda deja sin efecto esa restricción, en medio de cuestionamientos por parte de organizaciones como Poder Ciudadano, que advirtieron sobre un intento de censura previa.
En su descargo, Milei negó haber buscado limitar la libertad de prensa y sostuvo que los audios fueron manipulados con el objetivo de dañar su imagen y la de su familia. Aunque criticó su uso mediático, admitió que el contenido no representa, por ahora, una amenaza para su seguridad ni la del Estado. La causa sigue bajo investigación del fiscal federal Carlos Stornelli.
Desde el Gobierno, la mayor preocupación no es lo que dicen los audios, sino el hecho de que pudieran haber espiado a una alta funcionaria dentro de la sede presidencial. El episodio ocurre en medio del escándalo por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad, y derivó en acusaciones por parte de la ministra Patricia Bullrich, quien señaló a periodistas, militantes kirchneristas y hasta a agentes extranjeros como posibles responsables de una operación política.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Se renovarán cargos nacionales, provinciales y municipales el 26 de octubre.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.