
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Los intendentes, Ricardo Mansur (Rivadavia), Mario Abed (Junín) y Raúl Rufeil (San Martín), rechazaron, a través de una carta dirigida al Gobernador, la eliminación del programa. Cornejo expresó que no los dejará solos.
MENDOZA10/07/2024El debate sobre las alternativas que reemplacen al programa de Lucha antigranizo en Mendoza, ha puesto a un grupo de intendentes en escena, luego de que el Gobierno de la Provincia decidiera abandonar el sistema que buscaba mitigar el impacto de la piedra sobre la producción.
Desde el este y en bloque, los intendentes, Ricardo Mansur de Rivadavia, Mario Abed de Junín y Raúl Rufeil de San Martín, se manifestaron a través de una carta dirigida al Gobernador Alfredo Cornejo y al Ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu.
El documento argumenta que la decisión del Poder Ejecutivo de eliminar la lucha antigranizo, carece de "fundamentos tecnológicos que demuestren la ineficiencia y consultas con los sectores de producción afectados".
Consideraron que es "inviable que nuestros productores puedan proteger sus cultivos mediante la colocación de la malla antigranizo, debido a los elevados costos".
En este marco, le exigen a las autoridades provinciales revertir la decisión de suprimir el sistema de mitigación antigranizo.
Pero quienes reclamaron en primera instancia, fueron dos intendentes del oasis sur. Omar Félix (San Rafael) y Alejandro Molero (General Alvear), mantuvieron una reunión con el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, para que los costos de la lucha antigranizo puedan ser absorbidos, por el sector privado, con participación de la provincia.
En este esquema se busca que los municipios no queden solos ante los gastos, ya que no podrán afrontarlo, según expresaron los mandatario municipales.
Ante este panorama, el Gobernador Alfredo Cornejo, insistió en que el combate al granizo con el vuelo de aviones no da resultados, sin embargo se mostró receptivo para analizar cualquier propuesta.
"No los vamos a dejar solos", dijo el mandatario ante el reclamo de los jefes comunales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.
El 1 de junio, vecinos y turistas podrán disfrutar de platos regionales en un espacio peatonal, en una propuesta que busca fortalecer el desarrollo económico y cultural de la ciudad.