
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobierno de Mendoza, publicó hoy en el boletín oficial, la Resolución 1021, que oficializa el cuadro tarifario con los aumentos en el boleto de transporte de media y larga distancia en la provincia.
El ajuste del 18% en la tarifa, aprobado por el Ente de Movilidad Provincial, entrará en vigencia el próximo 18 de julio.
De esta manera, viajar desde Mendoza a San Martín costará $2.150, mientras que a Lavalle $1.850. El pasaje a San Rafael, tendrá un costo de $10.700, a Malargüe $18.750 y a General Alvear $13.850.
El tramo Mendoza - Cacheuta, tendrá un costo de $2.350 y a Potrerillos, $2.900.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.