
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El Gobierno de Mendoza, publicó hoy en el boletín oficial, la Resolución 1021, que oficializa el cuadro tarifario con los aumentos en el boleto de transporte de media y larga distancia en la provincia.
El ajuste del 18% en la tarifa, aprobado por el Ente de Movilidad Provincial, entrará en vigencia el próximo 18 de julio.
De esta manera, viajar desde Mendoza a San Martín costará $2.150, mientras que a Lavalle $1.850. El pasaje a San Rafael, tendrá un costo de $10.700, a Malargüe $18.750 y a General Alvear $13.850.
El tramo Mendoza - Cacheuta, tendrá un costo de $2.350 y a Potrerillos, $2.900.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.