Karina Milei se perfila como pieza clave en el armado político de La Libertad Avanza
Karina reveló su apoyo a Luis Petri como candidato a gobernador de Mendoza.
El Presidente firmó un decreto para formalizar la vuelta de la Secretaría de Inteligencia del Estado. Se abrirán cuatro agencias con el objetivo de "transformar y modernizar el sistema".
NACIONALES16/07/2024RedacciónEl Presidente Javier Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la agencia que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023.
En su lugar, el órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) será una Secretaría de Estado.
"La desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; lejos de poner sus recursos al servicio de la protección del pueblo argentino, el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica", indicó Presidencia.
"De esta manera, se dispone la creación de la Secretaría de Inteligencia del Estado, dependiente directamente del Presidente de la Nación, la cual tendrá control operativo de cuatro agencias creadas con el fin de transformar y
modernizar el sistema de inteligencia, promoviendo la excelencia y el profesionalismo en el desarrollo de sus tareas", subrayó la Oficina de Presidencia.
La División de Asuntos Internos supervisará y auditará "el manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE, y velará por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades".
A su vez, la SIDE, como órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional, tendrá a su cargo la coordinación operativa y el control presupuestario de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), dependientes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Defensa respectivamente.
Karina reveló su apoyo a Luis Petri como candidato a gobernador de Mendoza.
Se prevé la eliminación de hasta 50 organismos, incluyendo el INCAA, la TV Pública y Radio Nacional.
La suspensión de los beneficios se mantiene debido a las condenas por corrupción, y Boudou deberá devolver 280 millones de pesos.
La medida busca seguir bajando la inflación para la eliminación del cepo cambiario.
El mandatario apuntó contra los sectores kirchneristas y de izquierda, asegurando que la protesta fue manipulada con fines políticos.
La Arquidiócesis de Mendoza convocó a la sociedad a participar en la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista" este 1 de febrero.
Pasos a seguir para reclamar y proteger tus derechos ante situaciones de cobros indebidos.
El juez Marcelo Garnica exige respuestas en 48 horas a los directivos de PAMI, tras una demanda de Jubypen Mendoza, en un caso que sigue bajo la supervisión de la jueza Susana Pravata.
La ministra de Seguridad resalta que la medida busca frenar el cruce ilegal de drogas y personas en la frontera de Salta, con un importante trabajo conjunto con la provincia.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
Se prevé la eliminación de hasta 50 organismos, incluyendo el INCAA, la TV Pública y Radio Nacional.
Karina reveló su apoyo a Luis Petri como candidato a gobernador de Mendoza.