
Gobierno y gobernadores: gestos políticos, tensión latente y vetos en puerta
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El Presidente firmó un decreto para formalizar la vuelta de la Secretaría de Inteligencia del Estado. Se abrirán cuatro agencias con el objetivo de "transformar y modernizar el sistema".
NACIONALES16/07/2024El Presidente Javier Milei ordenó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a partir de los resultados obtenidos en el marco de la intervención de la agencia que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023.
En su lugar, el órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) será una Secretaría de Estado.
"La desnaturalización del rol de la agencia de inteligencia durante décadas fue total; lejos de poner sus recursos al servicio de la protección del pueblo argentino, el organismo fue utilizado para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica", indicó Presidencia.
"De esta manera, se dispone la creación de la Secretaría de Inteligencia del Estado, dependiente directamente del Presidente de la Nación, la cual tendrá control operativo de cuatro agencias creadas con el fin de transformar y
modernizar el sistema de inteligencia, promoviendo la excelencia y el profesionalismo en el desarrollo de sus tareas", subrayó la Oficina de Presidencia.
La División de Asuntos Internos supervisará y auditará "el manejo de los recursos de las agencias que operan bajo la órbita de la SIDE, y velará por el respeto jurídico e institucional en el ejercicio de sus facultades".
A su vez, la SIDE, como órgano rector del Sistema de Inteligencia Nacional, tendrá a su cargo la coordinación operativa y el control presupuestario de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y de la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), dependientes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Defensa respectivamente.
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
La justicia electoral refuerza la lucha contra la desinformación digital, tras un escandaloso caso de manipulación de imagen en las redes.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.