
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Enzo Fernández se encuentra en medio de una polémica, tras subir un vídeo del festejo por el triunfo de la Copa América cantando una canción de cancha que fue ofensiva para jugadores Franceses.
NACIONALES18/07/2024Julio Garro fue removido de su cargo como Subsecretario de Deportes de la Nación después de exigir públicamente que Lionel Messi y Claudio Tapia, presidente de la AFA, pidieran disculpas por un incidente racista relacionado con Enzo Fernández durante la celebración de la Copa América.
Enzo Fernández había protagonizado un festejo que provocó controversia, involucrando acusaciones de racismo por parte de jugadores franceses.
Garro expresó su opinión en los medios, argumentando que los líderes de la selección debían asumir responsabilidad. Su postura fue criticada, incluyendo por el presidente Javier Milei, quien apoyó su destitución.
Finalmente, la Oficina del Presidente anunció la salida de Garro, destacando la independencia de la selección nacional y por sobre todo la libertad de expresión de los ciudadanos, enfatizando que ningún gobierno debe influir en los comentarios de la selección nacional ni de ningún ciudadano.
Luego se su salida, Julio Garro comentó a través de sus redes sociales, "Lamento mucho si mi comentario ofendió a alguien, esa nunca fue mi intención, y por ello puse mi renuncia a disposición, aunque siempre voy a estar del otro lado de la discriminación en todas sus formas".
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.