
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El Gobierno argentino ha aumentado la seguridad de Javier Milei para un acto conmemorativo por el atentado a la AMIA, aunque minimiza la amenaza iraní.
Esta amenaza de Irán al Gobierno de Javier Milei se dio en la previa al 30° aniversario del atentado a la AMIA, el diario Tehran Times, voz del régimen, publicó un durísimo editorial contra la Casa Rosada, con fuertes advertencias, al plantear: “En el momento adecuado, haremos que se arrepienta de su enemistad” y que no olvidarán “las políticas antiiraníes de Buenos Aires”.
La Casa Rosada reconoce la advertencia de Irán pero asegura que no afecta directamente a Milei. El círculo íntimo del presidente insiste en reforzar la seguridad debido a amenazas de organizaciones terroristas, aunque no hay proceso judicial iniciado.
El gobierno también promueve un proyecto de ley para agilizar juicios por los atentados contra la AMIA e Israel
Este contexto de seguridad surge en medio de tensiones anteriores, como el repudio recibido por Milei de Hamas en febrero al visitar Israel y reunirse con el primer ministro Netanyahu durante el conflicto en Medio Oriente. Hamas criticó además la intención de Argentina de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, considerando esta medida como una vulneración de los derechos del pueblo palestino sobre su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional que consideran a Jerusalén.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.