
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El Gobierno argentino ha aumentado la seguridad de Javier Milei para un acto conmemorativo por el atentado a la AMIA, aunque minimiza la amenaza iraní.
Esta amenaza de Irán al Gobierno de Javier Milei se dio en la previa al 30° aniversario del atentado a la AMIA, el diario Tehran Times, voz del régimen, publicó un durísimo editorial contra la Casa Rosada, con fuertes advertencias, al plantear: “En el momento adecuado, haremos que se arrepienta de su enemistad” y que no olvidarán “las políticas antiiraníes de Buenos Aires”.
La Casa Rosada reconoce la advertencia de Irán pero asegura que no afecta directamente a Milei. El círculo íntimo del presidente insiste en reforzar la seguridad debido a amenazas de organizaciones terroristas, aunque no hay proceso judicial iniciado.
El gobierno también promueve un proyecto de ley para agilizar juicios por los atentados contra la AMIA e Israel
Este contexto de seguridad surge en medio de tensiones anteriores, como el repudio recibido por Milei de Hamas en febrero al visitar Israel y reunirse con el primer ministro Netanyahu durante el conflicto en Medio Oriente. Hamas criticó además la intención de Argentina de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, considerando esta medida como una vulneración de los derechos del pueblo palestino sobre su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional que consideran a Jerusalén.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.