
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Viene el presidente de la Nación y tradicionalmente, en una provincia del mal llamado interior del país, es un acontecimiento, más allá del color político que sea. Pero parece que en el caso de Alberto Fernández en su llegada a Mendoza, será distinto
17/01/2023 Lobo EsteparioAntes que nada voy a hacer la aclaración necesaria: salvando las enormes distancias para que nadie se sienta herido por una mala comparación. El versículo 14:50 de San Marcos dice específicamente: “Todos los discípulos dejaron solo a Jesús, y huyeron”.
Esto viene a colación porque llega el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la más alta autoridad de la República y pareciera que se producirá una estampida.
Por lo pronto el gobernador no lo recibiría ni acompañaría (y lo pongo en potencial porque los políticos lo que anuncian hoy, mañana lo cambian más rápido que pañal de bebé).
Por lo que sé, desde el “palo” propio, intendentes miran para otro lado y la propia presidente del PJ provincial, Flor Destéfanis, tampoco prestaría su presencia.
Si dicen que el que se haría cargo de recibirlo y organizarle el protocolo, sería el delegado de la Nación de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz, que a la postre es un funcionario menor, es ya grave.
“Le están soltando la mano”, diría displicentemente un amigo mío. Pero yo también estoy solo, escribo mientras, como adivinando, mi perro Urión gruñe. También el “presi” tiene a Dylan, que a la hora de consultar sobre qué hacer, capaz que es más confiable que algunos de su gabinete.
“Lo dejaron solo y huyeron”, dice el título de esta columna, pero no creo que Alberto pueda resucitar.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.