
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
Alfredo Cornejo promulgó la ley que endurece las sanciones para conductores ebrios a través del decreto 1.328, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Esta nueva modificación permite un endurecimiento en las sanciones contra conductores que circulen con más de 0,5 gramos de alcohol en sangre.
La ley permite a agentes de tránsito acceder a registros de huellas dactilares para identificar reincidentes en conducción bajo efectos del alcohol, los conductores que den positivo en alcoholemia y sean reincidentes pueden enfrentar inhabilitación por hasta 365 días y ser obligados a cursos de capacitación.
Los autos retenidos por más de dos meses podrán ser cedidos a municipios o al Ministerio de Seguridad para compactación o otro fin.
Otras leyes recientes incluyen el pago del servicio médico brindado a conductores ebrios y nuevas multas bajo el Código Contravencional, aún no promulgadas.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.