
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
A partir del 1 de agosto empezarán a pagar un 21,05% más cara el agua. El aumento fue formalizado en el decreto 1363 del Ministerio de Gobierno publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia, con la firma del gobernador Alfredo Cornejo. El documento señala que a principios de octubre habrá un nuevo incremento de la tarifa con el mismo porcentaje.
Con el presupuesto de Aysam, el ente regulador tendrá hasta el 31 de octubre para emitir un informe preliminar sobre la tarifa sugerida para el aumento. Luego, y antes del 1 de diciembre, se deberá realizar la audiencia pública para el aumento.
El decreto explica, que los aumentos están en conformidad con lo previsto por el soporte normativo vigente, analizado por el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento, "en cumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 34 Inciso 3) de la Ley N° 6044, respecto a la información a los usuarios mediante instrucciones al Ente Regulador y a la Empresa regulada“.
El ente regulador será el encargado de realizar las revisiones “a la evolución económico-financiera de la empresa a fin de lograr que los valores tarifarios cobrados por el servicio público prestado por la empresa Agua y Saneamiento Mendoza S.A. con Participación Estatal Mayoritaria AYSAM- S.A.P.E.M. contemplen todos los costos de operación y mantenimiento en el contexto de una administración eficiente“.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.