
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
La inflación es un tema central del gobierno de Javier Milei, una de sus metas fue llegar a inflación de un solo dígito, recordemos que el presidente asumió al gobierno con una inflación del 25,5% en diciembre del 2023.
NACIONALES05/08/2024 Sol AstorgaEl próximo 14 de agosto se conocerán los números de la inflación, dispuesta por el Indec.
La inflación es un tema central del gobierno de Javier Milei, una de sus metas es llegar a inflación de un solo dígito, recordemos que al asumió al gobierno con una inflación heredada del 25,5% en diciembre del 2023.
Qué dicen las las consultoras sobre la inflación de julio :
Según la consultora Orlando Ferreres, la inflación de julio fue de 3,8% mensual y registró un crecimiento interanual de 249,5%. La inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,5%, marcando un aumento de 241% anual. Así, el costo de vida acumulados fue de 83,1%, y el núcleo acumuló 70,7% en julio.
Los analistas sostienen que el menor aumento de precios regulados impactó en la baja de la inflación, otro factor fue que se mantuvo la desaceleración en algunos productos, presionando a la baja el número general, en un intento por llevar el IPC a niveles cercanos al crawling peg del 2%.
El IPC de la Fundación Libertad y Progreso (LyP) arrojó un aumento del 3,8% en julio y una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de junio, que había sido del 4,6%. En la primera mitad del año la inflación acumulada es de 86,7%, marcando la tercera desaceleración consecutiva.
La consultora EcoGO prevé que la inflación volverá a ceder luego de acelerarse en junio por la incidencia de los regulados. Estima un aumento del 4,1% y luego descenderá.
Según esta consultora, los alimentos registraron subas mayores al 1% en dos de las cuatro semanas y la mayor volatilidad estuvo dada por los productos estacionales.
La inflación promedio mensual en alimentos cayó en un 3,1%, recortando 0,8 puntos porcentuales respecto a las semanas previas. Por su parte carnes y Panificados son los consumos que se llevan más del 50% de la inflación mensual de alimentos.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.