
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Durante la jornada del sábado, docentes de la provincia de Mendoza, asistieron a los cursos programados por la Dirección General de Escuelas, en el marco de las "Jornadas Docentes Remuneradas 2024".
La iniciativa, que cuenta con 12 mil inscriptos, establece jornadas remuneradas, que constan de dos encuentros presenciales, en los que el docente deberá desarrollar una experiencia frente a las aulas, según la temática de la capacitación.
Se trata de instancias de formación que ofrece el gobierno escolar ofrece a través del Portal Educativo y que implican 66 espacios formativos que incluyen alfabetización, fluidez y comprensión lectora y producción, entre otros.
Se desarrollarán de manera presencial y virtual, de acuerdo a un cronograma propuesto por la DGE, con una remuneración de $ 40.000, monto que será pagado el 50% confirmando la asistencia, y el otro 50%, con la aprobación final del curso.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.