
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
San Juan se sumó a Mendoza y Jujuy. El Régimen de Incentivos para grandes inversiones es resistido en Catamarca y el proyecto no ha obtenido un tratamiento exprés, como si ocurrió en las provincias cuyanas.
NACIONALES16/08/2024Con la adhesión de San Juan al Régimen de Incentivos para grandes inversiones (Rigi), ya son son tres las provincias mineras que votaron a favor de aplicar la normativa contenida en la discutida Ley Bases, que pretendía el Presidente Javier Milei.
El Gobernador de la provincia Cuyana, Marcelo Orrego, celebró la decisión de la legislatura provincial sanjuanina y afirmó que " esto abre una gran puerta al desarrollo, al trabajo y al progreso. Felicito y agradezco a los legisladores que priorizaron el bienestar de la provincia y de nuestra gente".
De este modo, la denominada "Mesa del Cobre", ya cuenta con la luz verde de tres de sus cinco integrantes. Esta semana, Mendoza, con un debate casi sin obstáculos para el oficialismo, aprobó la adhesión al RIIGI, con 24 votos a favor en el Senado y 14 en contra. En este sentido, la provincia de Jujuy, también ratificó su adhesión al régimen.
Salta, en tanto, provincia cuprífera, ha aprobado el proyecto en la Cámara de Diputados, por lo que se espera tenga pronta sanción luego de la discusión en el Senado.
Los tiempos se han estirado en Catamarca, ya que el tratamiento es resistido y se encuentra en comisiones legislativas.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.